Buenas, ayer me encontré con mi vieja webcam, ya saben, la típica para ordenadores de sobremesa que ya cada vez utilizamos menos…
Pues bien, se me ocurrió la idea de utilizarla como cámara de seguridad, y buscando un poco en la red pude conseguirlo facilmente, veamos cómo:
Vamos a utilizar el software “motion” para Linux, para instalarlo, simplemente tecleamos:
sudo apt-get install motion
Una vez hecho esto, vamos a configurar algunos parámetros en el fichero correspondiente:
sudo gedit /etc/motion/motion.conf
– En el caso de tener varias webcams, como era mi caso, buscamos la opción ‘videodevide /dev/video0’ , tal y como está cogerá la camara del portatil, pero si modificamos a ‘/dev/video1’ seleccionará la usb (cerciorate de que funciona correctamente)
También tenemos opciones de frecuencia para las tomas, de tamaño de las mismas… etc..
– webcam_localhost off -> Esta opción impide que desde otros equipos de la red podamos ver las capturas, hacemos un cambio a ‘on’ y listo, quizás tengamos proglemas con el firewall, simplemente añadimos una regla que permita conexiones al puerto 8081 y ya. (Este puerto es el que utiliza motion)
– Por último, veamos cómo subir nuestras capturas a un ftp, insertamos al final del fichero la linea ‘on_picture_save wput ftp://nombredeusuario:password@servidorremoto/directorio/’ .
Para que esta línea tenga efecto, necesitaremos tener instalado el cliente ftp wput
sudo apt-get install wput
Ya tenemos listo nuestro escenario, ahora vamos a la consola y:
motion
con lo que se lanzará la aplicación, vamos a localhost:8081 y veremos algo así (depende de la camara):
Como apuntes, si pretendemos ver la cámara desde fuera de nuestra red, convendría introducir algún mecanismo de seguridad a motion, como es el que nos pida credenciales para mostrar la cámara, basta con buscar un poco en Google, ya que no queremos que nadie más pueda acceder, ¿verdad?.
Además, podemos controlar nuetra cam desde Android, con la aplicación tinyCam
Nada mejor que poder controlar lo que queramos desde nuestro movil.
Espero que os haya sido de utilidad.
HackSaludos!!